
Evidentemente, la labor que realizan los bomberos voluntarios es vital cuando se trata de enfrentarse a las diversas intervenciones de emergencias tales como puedan ser: los incendios forestales, los rescates de personas en zonas aisladas y de difícil acceso, el excarcelamiento de personas y/o animales atrapados, o incluso, el aseguramiento de estructuras ante posibles caídas o desprendimientos. Es una labor muy exigente que requiere estar siempre en plena forma física y cómo no, estar tan formado en técnicas, protocolos de actuación, conocimientos técnicos y normativas vigentes como también lo hacen los bomberos profesionales, pues están expuestos ante las mismas vicisitudes, condiciones y eventos adversos.
En el episodio de hoy, hablaremos con Alberto Martín, Bombero Voluntario del Parque de Bomberos de Santiago del Teide, Tenerife. Él nos contará cómo fueron sus inicios, cuáles son las características y cualidades personales que hay que tener para poder incorporarse al Parque de Bomberos Voluntarios de su municipio, y la labor que realiza en sus intervenciones de salvamento y rescate.
También nos contará, entre otras cosas, cuál ha sido el rescate más difícil al que ha tenido que hacer frente y todos los medios y recursos humanos que han sido necesarios para salvar la vida a una persona en apuros.
¿Lo escuchamos?…;-)
Notas del episodio:
- Web del Parque de Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide
- Facebook de Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide
- Consorcio de Bomberos de Tenerife
Nuestras vías de comunicación:
Web: Trekkinando.com
e-mail: ecos@trekkinando.com
Facebook: Ecos de Montaña – El Podcast
Telegram: Ecos de Montaña
Suscríbete al Podcast en: Itunes / Ivoox / Spreaker / Google Podcast / Spotify
Te recordamos que puedes ayudar a mantener el Podcast mediante donaciones puntuales desde 1€.- en el Club de Fans del Podcast.
Muchísimas gracias!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.