El origen del Caravanismo se remonta a finales del siglo IXX en la ciudad de Bristol en Inglaterra. Y en España, no fue hasta los años sesenta del siglo XX, cuando se comenzó a practicar esta modalidad campista con los llamados remolques tienda y las primeras caravanas, pues eran y siguen siendo en la actualidad, una forma práctica de trasladar las comodidades que poseen los hogares a los diferentes espacios naturales. Sobre todo para las familias con hijos.
También en aquellos gloriosos años 60 del pasado siglo XX, la compañía Volkswagen irrumpe en el mercado con sus icónicas furgonetas T1 y T2 Modelo “Bullí”, y camperizadas posteriormente por la marca Westfalia con el modelo California, como una alternativa de bajo coste para los que no podían permitirse una caravana o autocaravana con una mejor equipación en su interior. A partir de entonces, surge el boom de los vehículos vivienda y comienza a surgir una nueva y sugerente manera de viajar… De moverte por el mundo de manera itinerante…. Consiguiendo, de esta forma, la oportunidad de vivir más integralmente en los lugares visitados con una mayor sensación de libertad y de autosuficiencia.
Como en esta materia ya hay mucha información escrita y el mercado está plagado de ofertas, marcas y modelos, en este episodio del podcast, voy a comentarte cuál ha sido mi experiencia personal al respecto y cómo ha sido la evolución desde que comencé a practicar actividades de montaña.
___________________
Notas del episodio:
- Caravana «Retro«
- Tipos de Permisos de Conducir en España
- Normas y Decretos: (Fuente: areasac.es)
_______________________
Nuestras vías de comunicación:
Web: Trekkinando.com
e-mail: ecos@trekkinando.com
Facebook: Ecos de Montaña – El Podcast
Telegram: Ecos de Montaña
Suscríbete al Podcast en: Itunes / Ivoox / Spreaker / Google Podcast / Spotify
Te recordamos que puedes ayudar a mantener el Podcast mediante donaciones puntuales desde 1€.- en el Club de Fans del Podcast.
Muchísimas gracias!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.